¿Por qué debemos cambiar el filtro de aceite?

       

¿Por qué debemos cambiar el filtro de aceite?

En esta ocasión, en el blog de Recambios Original queremos profundizar sobre el filtro de aceite y su importancia para el buen funcionamiento de nuestros vehículos.

Su principal cometido es proteger el aceite lubricante de las impurezas y partículas que puedan llegarle. Estas partículas proceden del rozamiento de los componentes internos, así como de los residuos que se generan durante la combustión.

Si dicha depuración del aceite no se produce como consecuencia de un filtro en mal estado, el motor puede sufrir desgastes prematuros e incluso, llegar a griparse.

Es muy importante poner exactamente el filtro que lleva cada coche. Por eso en nuestra tienda online, tan solo con la matricula, nuestro buscador le dirá exactamente el filtro de aceite que necesita.

 

Tipos de filtro de aceite

Podemos diferenciar entre filtros de aceite de cartucho o de sellado. 

Los filtros de sellado son los más utilizados en cualquier tipo de vehículo y están compuestos por una carcasa metálica y una válvula anti drenaje. De esta forma, se mantiene cierta cantidad de aceite de reserva cuando apagamos el motor.

 

 

 En cambio, los filtros de cartucho, a diferencia del anterior, no llevan carcasa y es el propio motor el que se encarga de realizar la función de la válvula anti drenaje. El método para cambiar este tipo de filtro, difiere bastante respecto al anterior.

  

¿Cuándo cambiar el filtro de aceite?

Los fabricantes recomiendan sustituir el filtro en cada cambio de aceite del vehículo (cada 15.000, 30.000 ó 45.000 kilómetros, dependiendo del modelo, el coche y el tipo de inyección). La dificultad de su sustitución varía en función de dónde lo posiciones el fabricante en el motor.

Cabe destacar lo importante que es respetar los tiempos de mantenimiento marcados por los fabricantes, ya que en muchas ocasiones nuestros vehículos sufren averías que podrían haber evitado.

Publicado el 17/4/2017 en Mantenimiento

       

RSS 2.0 (Mantenimiento) RSS 2.0 (El Blog de Recambios Original)

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios